2018
I + Arquitectura
Educacional
Ñuñoa. Santiago de Chile
Liceo Técnico José María Narbona
El edificio contiene recintos destinados a 10 salas de clases, talleres de especialidad de hotelería, laboratorio de ciencias, oficinas, rampas de accesibilidad universal y un puente de conexión con el edificio existente.
El diseño del edificio se concibió con el objetivo de respetar la casona original del colegio, una construcción típica de la comuna de Ñuñoa de los años 60. Para ello, se mantuvo la altura de dos pisos y se emplearon formas simples y puras, evitando competir con la arquitectura existente y, en su lugar, estableciendo un diálogo armónico entre las edificaciones.
Desde el punto de vista constructivo, se priorizó el uso de estructura de hormigón y albañilería confinada, incorporando criterios de sustentabilidad pasiva. Para ello, se aplicó el sistema EIFS en toda la envolvente térmica del edificio, se instalaron ventanas de termo panel y se implementó ventilación cruzada, lo que, además de mejorar la eficiencia energética, permite el control visual de las aulas.